Comenzamos una serie de post en el que os mostraremos la evolución de las obras del Centro de Arte y Tecnología Digital en Zaragzoa. Nuestro equipo junto con el arquitecto Federico Pellicer estamos al frente de la Dirección de Obra siendo la autora del proyecto la arquitecta María Colomer.
El edificio está estructurado en 3 edificios, llamados emergencias, unid0s a nivel de planta baja y primera. Las emergencias alojan programas específicos, tienen alturas diferentes y contienen en su interior los espacios estables del edificio.
La emergencia que nos ocupa hoy es la número 2, la más alta del conjunto. Alberga en su interior una residencia para artistas y los espacios de administración del equipamiento.

En primer plano a la derecha tenemos la fachada de la E2 que alberga los núcleos de comunicaciones. Al fondo la Galería Experimental.
La residencia se desarrolla en niveles relacionados visualmente a doble, triple y cuádruple altura. Las habitaciones están dispuestas en L alrededor del espacio central, liberando las otras dos fachadas de la emergencia. Una de estas dos fachadas está ocupada por los núcleos de comunicación vertical y la otra por una fachada acristalada denominada fachada “ojo”.
El espacio central está concebido como un espacio de relación e intercambio de conocimiento.